
RECURSOS MINEROS
Por una mejor gestión de los
recursos mineros
RECURSOS MINEROS es un emprendimiento iniciado por Edmundo TULCANAZA destinado a diseminar los Estándares internacionales CRIRSCO para informar sobre los Resultados de Exploración, los Recursos Minerales, y las Reservas Mineras. Para este fin RECURSOS MINEROS invita a todos los colegas geólogos, ingenieros de minas, metalurgistas y economistas a formar parte de este foro en el cual estaremos actualizando las aplicaciones y debatiendo temas de actualidad relativos a una apropiada sustentabilidad técnica y económica de los activos mineros.
RECURSOS MINEROS
Nuestro compromiso
Desde el análisis de valor de una prospección minera hasta la auditoria y revisión de estudios de bancabilidad RECURSOS MINEROS brinda la aplicación de técnicas de avanzada en sus análisis y resultados.
Cursos y Capacitaciones
Para hacer crecer el emprendimiento minero
Análisis de Mallas de Exploración
Valoración de Prospectos Mineros
Estimación de Recursos Mineros
Declaración de Reservas Mineras
Certificación de Recursos | Reservas Mineras
Tasación de Propiedades con Riesgo de Precios
CAPACITACIONES Y CURSOS
Geoestadística
Valoración de Prospectos | Propiedades


NOTICIAS
Sobre la membrecía en CRIRSCO
Hoy, en que la información minera es de interés de la sociedad en su conjunto, y en que la industria minera debe exigir a las autoridades del Estado, un riguroso cumplimiento del uso racional de los activos mineros y de las normativas ambientales y sociales que se deben acatar, muchos geocientistas y medio ambientalistas, están reconociendo el valor del estándar internacional CRIRSCO sobre el modo de informar sobre los recursos y reservas mineras, así como con los resultados de las exploraciones mineras, todo esto con el fin de informar públicamente sobre estos activos naturales patrimoniales, de sostener su financiamiento y desarrollo, y de promocionar en la industria, las mejores prácticas para una minería responsable.
El Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards (CRIRSCO, www.crirsco.com) es un ente que reúne hoy a geocientistas de Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, EEUU, India, Indonesia, Kazakhstan, Mongolia, Rusia, South Africa, Turquía, y Unión Europea que trabaja – voluntariamente – por mantener, perfeccionar, y diseminar el estándar internacional sobre la información requerida para reportar los resultados de una exploración minera y describir, estimar y categorizar los recursos y reservas mineras.
Chile ingresó a CRIRSCO en el 2007; Brasil en el 2015; Colombia en el 2018; Perú se encuentra actualmente trabajando en un memorándum de entendimiento entre la Sociedad Geológica del Perú (SGP). el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y otros, y CRIRSCO; Ecuador ha iniciado, actualmente, el proceso de acercamiento a CRIRSCO a través de la Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador (AIME). Argentina ya tiene establecido la Comisión de Estandarización de Información Minera (COESIM) y está en el proceso de actualizar el documento preliminar sobre su Código de Información.

Edmundo TULCANAZA
Ingeniero de Minas (Universidad de Chile), con estudios de posgrado en Geoestadística y Economía Minera (Escuela de Minas de Paris) y trabajos de investigación en métricas geoestadísticas (Harvard University, Dpt Geological Sciences) en el estudio del potencial y abastecimiento del uranio.
Su experiencia laboral incluye once años en Estados Unidos con Davy Mac Kee Corp, una compañía de consultoría e ingeniería en California, y diecisiete años en la Casa Matriz de CODELCO Chile a cargo de las Gerencias de Recursos Mineros y Planes Mineros con responsabilidad en el aseguramiento y reporte de los inventarios mineros de CODELCO y en la aprobación técnica de proyectos. Representante del Committee for Mineral Reserves International Reporting Standards (CRIRSCO) en Latin América.
Miembro de la Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas Mineras de Chile con el Registro (QP) No. 1. En la actualidad se desempeña como consultor y Profesor Universitario. Autor del libro ”Evaluación de Recursos y Negocios Mineros” (ed IIMCH, 2000,347pp).
